Ésta figura de buda de bronce procede de India, hecha en Delhi , pieza bien modelada Una bonita figura de bronce, bien acabado tono de bronce envejecido . Hay una breve explicación de la significación de la tara y un mantra en la descripción inferior .
Tara en sánscrito significa: libertad.
LaTara es un Buda femenino, un Buda significa alguien que tiene la mente abierta y expandida, cualquiera puede convertirse en un Buda si hace los esfuerzos suficientes.
En el budismo, el Buda eres tú.
Tara fue repudiada por los monasterios por el hecho de ser mujer, diciéndole que solo los hombres pueden iluminarse, ella, convencida de que ser hombre o mujer no era relevante para la iluminación meditó por su cuenta durante 12 años convirtiéndose en Buda.
Al ser reconocida como iluminada se hizo muy popular entre los budistas
Hay muchos tipos de Tara, pero debe ser entendida como algo que todos llevamos dentro, tara no está fuera de nosotros como los dioses o las vírgenes, o imágenes es en nuestro interior que debemos buscar.
Así la imagen que vemos de Tara es como un espejo que refleja lo que tenemos dentro.
Tara Blanca, es para la larga vida, para generar méritos o energía positiva y para obtener sabiduría, con una gran energía para superar el miedo.
Tara tiene una energía especial para superar el miedo.
El mantra:
OM. Simboliza el cuerpo, palabra y mente.
TARE Simboliza la liberación del Samsara (reinos inferiores).
TUTTARE. Simboliza la liberación de los ocho temores externos y los ocho internos (reinos inferiores).
TURE. Simboliza la liberación de las enfermedades físicas, mentales y espirituales (oscurecimientos sutiles).
MAMA quiere decir "mía" o "mío" e indica que uno quisiera poseer esas cualidades de larga vida, mérito, sabiduría, felicidad, etc.
AYUH significa larga vida.
PUNYA se refiere al mérito que proviene de llevar una vida ética y se dice que ese mérito nos ayuda a vivir felices muchos años.
JNANA quiere decir sabiduría. - PUSHTIM significa bienestar o abundancia.
KURU es una tierra mítica al norte de los Himalayas, de la cual se cuenta que era un sitio de longevidad y felicidad.
SVAHA (Soha) Significa las bendiciones que trascienden el presente, el pasado y el futuro.